
Taara, el proyecto de Alphabet, se independiza para competir con Starlink en la carrera por el internet remoto
El Proyecto Taara, una iniciativa que surgió de la incubadora X de Alphabet (la empresa matriz de Google), ha dado un paso crucial al convertirse en una empresa independiente. Con una tecnología innovadora que utiliza haces de luz para ofrecer internet de alta velocidad, Taara se posiciona como un serio competidor de Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX. Aquí te contamos todo sobre esta nueva apuesta tecnológica.
¿Qué es Taara y cómo funciona?
Internet por haces de luz: La tecnología detrás de Taara
Taara utiliza comunicación óptica inalámbrica para transmitir datos a través de haces de luz invisibles, similar a cómo funcionan los cables de fibra óptica, pero sin necesidad de infraestructura subterránea.
- Velocidades impresionantes: Puede alcanzar velocidades de hasta 20 gigabits por segundo.
- Alcance: Los dispositivos Taara Lightbridge tienen un alcance de 20 kilómetros.
- Facilidad de instalación: No requiere excavaciones, permisos de espectro ni licencias complejas. Se instala en horas sobre torres de telefonía móvil existentes.
Esta tecnología es ideal para llevar internet de alta velocidad a zonas rurales y remotas, donde el tendido de fibra óptica es costoso y complicado.
Taara vs. Starlink: ¿Quién liderará el mercado?
La batalla por el internet remoto
Mientras Starlink depende de una constelación de satélites en órbita, Taara utiliza equipos terrestres que emiten haces de luz. Ambas tecnologías apuntan a conectar a personas en áreas con poca o nula conectividad, pero Taara ofrece ventajas clave:
- Menor costo de implementación: No requiere lanzar satélites al espacio.
- Mayor velocidad: Promete un ancho de banda 10 a 100 veces superior al de Starlink.
- Escalabilidad: Ya ha desplegado sus enlaces en más de 12 países, incluyendo colaboraciones con T-Mobile y Vodafone.
El futuro de Taara: Innovación y expansión

Miniaturización y planes de crecimiento
Taara ha logrado avances significativos en la miniaturización de su tecnología. Recientemente, anunció el desarrollo de un chip fotónico de silicio que reduce el tamaño del sistema a algo tan pequeño como una uña. Este chip, que se espera lanzar el próximo año, facilitará aún más la instalación y reducirá costos.
Además, la empresa está reclutando activamente para 14 puestos y cuenta con el respaldo financiero de Series X Capital y Alphabet, que mantendrá una participación minoritaria en la compañía.
Implicaciones globales
Conectando el mundo, un haz de luz a la vez
La tecnología de Taara tiene el potencial de transformar la conectividad en zonas remotas, impulsando el crecimiento económico, la educación y la atención médica en regiones subdesarrolladas. Su enfoque en colaboraciones estratégicas con proveedores de internet y gobiernos sugiere un futuro prometedor para cerrar la brecha digital global.
Taara representa una alternativa innovadora y eficiente frente a Starlink en la carrera por llevar internet a todos los rincones del planeta. Con su tecnología de haces de luz y su reciente independencia, esta empresa está lista para revolucionar el mercado de la conectividad remota.