Las aplicaciones de Meta, WhatsApp, Instagram y Facebook, enfrentaron el 11 de diciembre de 2024 una nueva caída global que afectó a millones de usuarios. Según el portal especializado Downdetector, las incidencias comenzaron a partir de las 18:35 (hora peninsular española), alcanzando su punto álgido entre las 19:00 y las 20:20 horas, con reportes de problemas como mensajes no enviados, publicaciones que no cargaban y fallos en las herramientas empresariales de las plataformas.
Meta responde ante la situación
Desde su cuenta oficial en X (antiguamente Twitter), WhatsApp confirmó estar trabajando para solucionar los problemas y aseguró que «la mayoría de los usuarios estaban volviendo a la normalidad» pasada la medianoche. Sin embargo, los fallos en Instagram y Facebook se extendieron más tiempo, afectando funcionalidades clave como el Administrador de Anuncios y las APIs de Messenger e Instagram.
Meta publicó en su sección de “estado y cortes de productos” una lista detallada de las herramientas afectadas, incluyendo su tienda en Facebook e Instagram. En su comunicado, la compañía pidió disculpas por los inconvenientes y agradeció la paciencia de los usuarios.
Impacto global y memes en redes sociales
La caída no fue exclusiva de España. Usuarios de países como México, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Francia y Reino Unido también reportaron problemas. Las redes sociales, como ya es tradición, se inundaron de memes y reacciones irónicas con etiquetas como #WhatsAppDown y #InstagramDown, resaltando la dependencia de las personas en estas plataformas.
Un problema recurrente en 2024
Esta caída es la tercera en el año, después de incidentes similares registrados el 5 de marzo y el 3 de abril. Aunque Meta ha logrado resolver las fallas con rapidez, los repetidos problemas han encendido el debate sobre la estabilidad de sus servicios y la necesidad de diversificar el uso de aplicaciones.
Alternativas ante caídas
Ante estos escenarios, los expertos recomiendan tener siempre a la mano apps de respaldo como:
- Telegram y Signal para mensajería instantánea.
- Discord para comunicaciones grupales.
- Twitter para mantenerse informado en tiempo real.
Además, es una buena oportunidad para desconectar y realizar actividades offline mientras los servicios se restablecen.
Conclusión
La caída de WhatsApp, Instagram y Facebook es un recordatorio de nuestra dependencia tecnológica. Meta continúa trabajando para mejorar la estabilidad de sus plataformas, pero como usuarios, es esencial estar preparados para este tipo de contingencias.
¿Tienes ya tus apps de respaldo? Si no, este puede ser el mejor momento para descargarlas. 🌐